El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

7 expectativas en la Provincia

Foto: El Milenio/ Eduardo Parrau

Competirán siete candidatos a gobernador en las próximas elecciones del 5 de julio. En estos comicios se elegirá además de gobernador, vice y Tribunal de Cuentas, y se renueva la Legislatura de 70 bancas: 44 por lista sábana y 26 departamentales.

Los postulantes a gobernador cerraron sus listas, con alianzas y fórmulas estratégicas para renovar la banca provincial. Entre los más reconocidos se presenta el ex gobernador Juan Schiaretti, como sucesor de José Manuel de la Sota, junto al ex ministro Martína LLaryola con el sello de Unión por Córdoba. Según índices oficiales, ésta fórmula encabeza las encuestas.

unnamed (1)

Por otra parte, el radical Oscar Aguad y el macrista Héctor “La Coneja” Baldassi integran la fórmula de la coalición opositora Juntos por Córdoba, que es una alianza provisoria –que sólo tendrá vigencia hasta el próximo 5 de julio- entre UCR – PRO – Frente Cívico.

A su vez, Eduardo Accastello –actual intendente de Villa María- es candidato a gobernador del frente kirchnerista Córdoba Podemos, junto a Cacho Buenaventura.

Roberto Birri  y Carlos Altamirano representan al Frente Progresista Popular, que está integrado por el Partido Socialista, Libres del Sur, Gen y Frente Popular.

Por el Frente de Izquierda y los Trabajadores se postula la ex legisladora Liliana Olivero, acompañada de Hernán Puddú, del PTS.

En una línea similar, Raúl Gómez junto a Sofía Gatica representan el MTS- Nueva Izquierda.

Y por último, Eduardo Mulhall y Anita Páez integran el Nuevo MAS, con legisladores de los partidos Encuentro Vecinal Córdoba; Partido Liberal Republicano; Coalición Cívica; Celeste y Blanco; y Movimiento de Unidada Popular.

Infografias El Milenio
Infografías El Milenio / Matías Pérez.

Juan Schiaretti – Unión por Córdoba

Frase: “Nosotros decimos lo que vamos a hacer y cómo lo vamos hacer”.

Es contador público y político argentino, integrante del Partido Justicialista; fue Secretario de Comercio e Industria de la Nación Argentina, Diputado de la Nación Argentina en tres oportunidades, Gobernador de Santiago del Estero en calidad de Interventor federal, Vicegobernador y Gobernador de Córdoba.

Sus propuestas giran en torno a la vivienda, transporte, educación, un plan de inserción laboral para madres solas, lucha contra la trata de personas, salud, gas y eliminar el Ingreso Bruto y sustituirlo por el IVA provincial.

Infografias El Milenio
Infografías El Milenio / Matías Pérez.

Eduardo Accastello – Frente Para La Victoria

Frase: “Córdoba es la provincia más cara del país para vivir y para invertir por Ingresos Brutos, el costo de la electricidad y el gas, y la Tasa Vial”.

Propone tres ejes temáticos: la persona como centro de las políticas, los servicios básicos y el desarrollo productivo.

Quiere crear el Ministerio de la Mujer y la Equidad. Además, una fábrica de medicamentos genéricos junto con la Universidad y municipios, y la incorporación de médicos comunitarios.

Infografias El Milenio
Infografías El Milenio / Matías Pérez.

Oscar AguadJuntos por Córdoba (UCR -PRO – FC)

Frase: “Córdoba es la provincia que más aceleradamente se puede incorporar a la industrialización del país”.

Abogado. Pretende derogar la tasa vial -que creó el gobernador De la Sota- en el marco de una “importante reforma tributaria” que incluiría volver a la tasa cero en Ingresos Brutos para la industria.

Infografias El Milenio
Infografías El Milenio / Matías Pérez.

Roberto Birri – Frente Progresista Popular

Frase: “Esta policía ha demostrado ser inerte e impotente para combatir el delito complejo”

Como legislador impulsó la derogación de varios artículos del actual Código de Faltas. Hoy propone como primera medida de gobierno derogar ese polémico instrumento.

De ser elegido, prometió a los docentes provinciales bajar en cinco años  la edad mínima jubilatoria.

Infografias El Milenio
Infografías El Milenio / Matías Pérez.

Liliana Olivero – Frente de Izquierda y de los Trabajadores

Frase: “Nosotros estamos en condiciones de gobernar y tenemos propuestas para gobernar el país, la provincia y los municipios”.

Busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores, los jóvenes, las mujeres y los sectores populares. Plantea la prohibición de los despidos, terminar con la precarización laboral, terminar con las tercerizaciones dentro de las fábricas.

Busca derogar la Ley 10.078 de diferimiento de los aumentos a los jubilados y garantizar el 82% móvil. También la anulación del Código de Faltas.

Infografias El Milenio
Infografías El Milenio / Matías Pérez.

Raúl Gómez – MST

Frase: “Estamos en contra de los privilegios de los políticos”.

Promueve que la jerarquía en la educación debe ser el parámetro que mueva los sueldos. Como gestores de lo público deben enviar a sus hijos a la escuela pública y atenderse en hospitales públicos.

Gómez plantea un modelo en el que las prioridades estén regidas por las necesidades de la gente.

Infografias El Milenio
Infografías El Milenio / Matías Pérez.

Eduardo Mulhall – NUEVO MAS

Frase: “Hay un problema estructural del sistema capitalista que no es capaz de garantizar el pleno empleo”.

Mulhall propone un salario mínimo de 14 mil pesos, la necesidad de trabajos permanentes y legales.

Considera que no hay posibilidad de mejorar el problema de la seguridad con más policías o con el Código de Faltas.