Juan Cruz Minuet es un karateca de las Sierras Chicas destacado internacionalmente. Representó a la selección nacional de esta disciplina en el campeonato sudamericano en Chile.

Redacción El Milenio
Colaboración: Carla Aguirre – Maximiliano Cavallín – Agustín Lara – Juana Pinto. 4°B
Con cinturón negro y 2 dan, Minuet se constituye como uno de los jóvenes promesa del deporte cordobés. A los 15 años representó al seleccionado nacional en varias ocasiones tanto en el exterior como el interior del país.
Su última competencia fue en Chile, en el sudamericano, en el cual terminó con una posición quinta en su categoría, que en esta ocasión estuvo entre jóvenes de 15 y 16 años, con menos de 70 kilos.
Las categorías son “Kumite”, que es cuando se desarrolla una pelea real, y “Kata”, cuando solo se exponen figuras de pelea, y se efectúa un combate virtual, es decir, sin contrincante.
“Viajamos 27 chicos representando al seleccionado. Realmente es una experiencia muy buena, sobre todo cuando ganás y está tu bandera ahí”, comentó Minuet a El Milenio. A su vez, el deportista agregó que “una de las cosas más lindas es conocer a otros chicos del país que aman lo mismo que uno”.
A finales de mayo, entre el 27 y 30 se efectuó un torneo internacional en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, donde Minuet viajó representando a la selección nacional y resultó campeón en su categoría.
En esta línea, el karateca contó que muchos de los viajes que se realizan con el seleccionado son solventados por ellos mismos, y otros tantos por ENARD –Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo-.
Por otra parte, el karateca confesó que su objetivo en esta disciplina es poder participar y representar a Argentina en la primera edición olímpica de karate que se llevará a cabo en Japón en el año 2020.
Aunque su próximo destino es el torneo nacional que se llevará a cabo en Córdoba el 1° de agosto.
Su historia.
En abril del 2011 comenzó karate en el Club Círculo Italiano de Río Ceballos, con el profesor Burgos.
Con tan sólo 11 años y solo un mes de preparación en lucha, el profesor decide llevarlo a su primera competencia con el objetivo de que vaya teniendo conocimiento del deporte en el q se estaba iniciando.
En mayo de aquel año, Minuet gana su primer torneo, con el primer puesto en su categoría. Enla misma línea, en junio también se consagró campeón en otro torneo, y para rematar ese año, en agosto vuelve con otro primer lugar. “Esto lo impulsaba cada vez más a superarse”, contaron sus familiares.
En septiembre, se lleva a cabo un torneo argentino en la ciudad de Córdoba, al cual Minuet asistió pero en una categoría no ranqueable. En aquel momento, el karateca ganó la primera posición en Kumite, y resultó tercero en Kata.
Fue así como después de 8 meses de entrenamiento, Minuet ya se había consagrado campeón en 4 torneos, por lo que se dispuso a pelear para obtener su primer cinto.
El 14 de diciembre de 2011, el deportista se presenta en la ciudad de Mendiolaza para rendir y así conseguir el cinturón amarillo, pero luego de hacer Kata, los jueces dictaminan otorgarle directamente el cinturón naranja, por su perfecto desempeño.
Cabe aclarar, que paralelamente al entrenamiento de karate, el deportista también ejercitaba arduamente para competir en natación, para lo cual se instruía en la pileta Atlantis de Río Ceballos, bajo la tutela de la profesora Andrea Córdoba.
Luego de obtener su cinturón naranja, el karateca decide concentrarse más en este deporte, para lo cual le recomiendan entrenar en Córdoba capital. En barrio Las Palmas se preparó con el profesor Fabián Oviedo.
El 18 de marzo de 2012, con 12 años, Juan Cruz se presenta a su primer torneo ranqueable de karate en Villa Totoral, y parecía que su duro entrenamiento estaba dando sus frutos ya que obtuvo el primer puesto.
En abril de ese año, Minuet realizó otro torneo provincial, saliendo tercero. Según cuenta sus allegados, apenado por el resultado, el deportista decide exigirse un poco más, por lo que le pidió a sus padres q lo lleven a entrenar taekwondo con el profesor Italo Corradini, con el fin de aprender a agilizar las piernas y ser más rápido.
Para ese entonces, Minuet entrenada de lunes a sábados todas las disciplinas deportivas que le apasionaban.
En mayo de ese año, el karateca se presentó al torneo nacional de Karate en la provincia de Tucumán. En esta competencia nuevamente Minuet se consagra campeón.
Por otra parte, ese mismo mes en el Club Círculo Italiano se llevó a cabo un torneo regional, donde también se presentó Juan Cruz. Pero cuentan otros participantes de aquel momento, que ninguno quiso pelear con él por su altura, lo cual lo obligó a entrar en combate con chicos de 15 y 16 años de edad. En este regional, Minuet se consagra campeón, pese a la diferencia de edad con sus contrincantes.