- Por Julia Fracchia y Trinidad Moya (IMVA). Rocio Bennazar Atea y Lara González (IENM).
El pasado jueves 8 de junio, el Milenio entrevistó al Secretario de Servicios Públicos Máximo Mansilla y a Soledad Dal Poggetto, la encargada de Gestión de Reclamos del área de Servicios Públicos de la Municipalidad de Villa Allende.
Según explicó Dal Poggetto el área de Servicios Públicos cuenta con la recolección de residuos, de poda, alumbrado público, la Dirección de Higiene Urbana, Ambiente y Reserva.
Por su parte, Máximo contó que “el alumbrado led tiene como ventaja tener mayor potencia y eficiencia, lo cual mejora sustancialmente la iluminación, lo cual repercute en una mejor seguridad y también mejora el tránsito peatonal y vehicular”.
Justamente, Soledad añadió: que “los principales reclamos que se presentan son el alumbrado publico y la recolección de residuos, por lo que estamos atentos a todas las demandas de los vecinos”.
En ese sentido, comentaron que Villa Allende tiene un porcentaje del 80% de luminaria led y este año estiman llegar al 90%, lo cual cambiaría para mejor el alumbrado público de la ciudad.
Cabe destacar que ambos expresaron, que la recolección de poda suelta en Villa Allende comienza el primero de abril y se extiende hasta el 30 de septiembre.
Asimismo, explicaron que desde la Dirección de Ambiente vienen haciendo muchas actividades de chispeo, de compost, de recuperar materiales secos con todos los puntos verdes de la localidad, y dijeron que están próximos a inaugurar un Centro Modelo que es el Bionodo en donde se realizan todas estas actividades y pronto podrá ser visitado por todos los vecinos de Villa Allende.
Además, comunicaron que para ingresar un reclamo existe una aplicación llamada Mr. Bubo, la cual funciona desde el 2018 y se puede instalar en el celular o conseguirla a través de un link. También existe este número de teléfono en el que los vecinos y vecinas pueden mandar un WhatsApp al teléfono +54 9 3517 17-6969 y ellos te ingresan el reclamo.