El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Unquillo: estudiantes del ProA exigen condiciones dignas para estudiar

El Milenio habló con estudiantes de la escuela ProA. Ellos vinieron a compartir su situación educativa actual, y difundir un reclamo por las condiciones indignas de estudio que poseen.
  • Por Agustina Revuelta Vásquez y Bruno De Santis (IENM).

El pasado jueves 15 de junio, el Instituto Milenio Villa Allende recibió a tres estudiantes de la escuela ProA de Unquillo.

Cabe destacar que los alumnos compartieron sobre su realidad educativa actual, haciendo hincapié en lo infraestructural, las promesas no cumplidas y la preocupante situación de la institución. “Hace 5 años que funciona ProA, sin embargo recién este comenzaron a construir el edificio, mientras tantos estamos en un edificio provisorio”, comentó un estudiante a El Milenio.

Por otro lado, también ponen mucho peso en la falta de computadoras, teniendo en cuenta su orientación en programación. Indicaron a este medio que solo tienen 19 equipos de computación funcionales para un total de 140 alumnos

Además, los estudiantes hablaron de la situación del edificio provisorio: “Algunos cursos no tienen ventanas, tenemos que poner cartones para que no pase ni el viento ni el frío”, “Se cayeron caños de las cortinas y ya han golpeado a alumnos”, “La instalación eléctrica falla un montón, hace dos semanas hubo un cortocircuito y perdimos un día de clases”; fueron las frases más llamativas al respecto. 

También, relataron sobre la construcción del edificio nuevo, comentando que por el momento, son solo promesas y que la edificación está atrasada, habiendo sido estipulada para el final de las vacaciones de invierno de 2023, pero alargando finalmente el plazo a más de un año.

Asimismo, expusieron la realidad de los profesores, indicando que al no estar titulados, pueden llegar a no tener clases en distintas materias por hasta 6 meses, tiempo de clases que  para ellos indicaron es “muy valioso”

Finalmente, los estudiantes exigen y reclaman por condiciones dignas de estudio y por el bienestar de todos sus compañeros para el desarrollo de clases, insistiendo en la instalación de internet, compra de computadoras nuevas y la mejora de las condiciones infraestructurales del edificio actual, agregando en último lugar. “Los estudiantes sufren peligro en las condiciones en las que está la escuela”, cerraron sin ningún tipo de duda.