- Trinidad Moya ](IMVA)
El trastorno obsesivo se clasifica como DSM-IV. Manifiesta obsesiones, compulsiones, o ambas. La cual causan perturbaciones que afectan el área social como personal.
Además, los pensamientos obsesivos son aquellos que, aunque también aparezcan de forma intrusiva en nuestra mente, generan un elevado grado de ansiedad y malestar por la creencia de que pudieran ser ciertos.
Interfiriendo de forma significativa en la vida de la persona y, a menudo, surgiendo la necesidad de neutralizarlos para que la ansiedad cese.
Asimismo, es muy importante conocer y tratar sobre el tema ya que los pensamientos obsesivos no dejan establecer las tareas del día a día.
Estas obsesiones ocurren debido al miedo, a veces real, o imaginarias de que suceda algo malo.
Según menciona la página algunos consejos para poder eliminar estos pensamientos:
- Aceptarse
- Ser consciente
- Busca la causa y trabajar en ella
- Tener una vida saludable
De igual forma ellos recomiendan que si te sientes identificado con este caso o con algún otro acudas a un profesional.
Cabe resaltar que esta información se obtuvo de la página Avance Psicológico, el cual es un centro de psicología con más de 20 años de experiencia que comenzó en el año 1998. Siendo su función principal el estudio multidisciplinar de la psicología cognitiva, conductual y humanista. Está ubicado en el centro de Madrid.
Por otro lado, si te interesó este tema y quieres más información también puedes investigar en la página CEREBETIA, la cual explica muy profundamente los problemas psicológicos