- Mateo Spika y Ramiro Picco (IMVA)
El domingo 2 de abril entre las 10:00 y las 12:30 horas la Asociación Civil Corazones Empáticos realizará una caminata en el Polideportivo de Villa Allende en razón del Día Mundial de la Visualización del Autismo.
Bajo el lema de “Caminemos juntos por la inclusión y la empatía” se celebrará una jornada en la que se hará una caminata en familia, se brindará información sobre el tema y se compartirán comidas.
Para obtener más información sobre el evento ingresar al Instagram oficial de “Corazones Empáticos” quienes se están encargando de realizar esta propuesta.
¿Por qué se celebra este día?
Cada 2 abril, se celebra el Día Mundial del autismo, una fecha para concientizar sobre esta condición que pueden presentar personas de todas las edades.
Los trastornos del espectro autista (TEA) son un grupo de afecciones diversas con las que puede vivir una persona, que se caracteriza por dificultades en la interacción social, en la comunicación, y presenta patrones de intereses, conductas y actividades repetitivas y restringidas.
Es muy importante considerar que, si bien comparten estos criterios, las personas con TEA no son todas iguales; existe una gran heterogeneidad dentro del espectro autista.
Al respecto, se pueden delinear tres dimensiones, que tienen que ver con el lenguaje, el nivel cognitivo, y el nivel de apoyo que necesitará una persona con TEA.