La cita será el sábado 11 desde la 9:30 horas para pasar una extensa jornada hasta las 18 horas, ya que la propuesta incluye una detallada planificación de actividades tendientes a lograr conectar mente y cuerpo desde el juego y el disfrute.
La Casa del Águila en la Reserva Los Quebrachitos, será el bello escenario elegido para que este encuentro sea aún más provechoso. El mismo es abierto al público en general, no es necesario tener conocimientos previos. “Sólo tener ganas y animarse”, señalaron las responsables.
Por un lado, se planteará el taller de canto propiamente, desde el que se propondrán dinámicas y brindará herramientas para cantar en plenitud, a través de movimientos corporales, respiración, rondas y juegos cantados; canto grupal, armonización sonora. Además, se pondrá especial atención en la respiración.
Por otra parte, en el taller Cuerpo/Danza, se trabajará con recursos creativos/expresivos para fortalecer y cuidar la salud: Consciencia corporal, respiración, ritmos, movimiento, danza, relación cerebro/cuerpo/emociones.
Las organizadoras y quienes llevarán adelante las dinámicas, son reconocidas profesionales con vasta experiencia en sus respectivas áreas y vecinas de la región de Sierras Chicas: La licenciada Carina Baldo, terapeuta psico-corporal, formada en psicoterapia integrativa PNIE y profesora de danzas clásicas y jazz.
Asimismo, lo musical estará a cargo de la cantante, terapeuta de la voz cantada y profesora de artes en música Soledad Escudero; quien, además, trabaja en sesiones individuales y como facilitadora de talleres de canto grupal como camino terapéutico.


Por consultas e inscripciones, los interesados pueden contactarse vía telefónica al: 351-5570929 y 351-6864991. El valor del taller es de $7.500.