- Por Julieta Vespasiani y Delfina Tello.
- 6to Año, Instituto Milenio Villa Allende.
- Colaboración: Carlos Romero.
A inicios de la pandemia en el país, muchas residencias geriátricas extremaron medidas de precaución para evitar que la enfermedad entrara en sus hogares y perjudicara a sus residentes.
Esto ocasionó diferentes tipos de problemas y situaciones nunca antes vista; se cancelaron visitas, programas de ejercicio, salidas transitorias y muchas otras actividades que servían para el bienestar psicofísico de los adultos mayores.
Afortunadamente, la inventiva y las ganas de hacer algo distinto para mantener activos a los residentes del hogar geriátrico Los Nogales, de la ciudad de Villa Carlos Paz, motivó a Lucas Cuello, uno de los encargados del lugar, a buscar alternativas que pudieran fortalecer los lazos entre los presentes.
De esta forma, Lucas se convirtió en una especie de “director y productor de cámara y de acción” del proyecto Radio Los Nogales, una radio online donde los adultos mayores pudieran expresarse y comunicarse con sus familiares de una manera divertida y original.
La radio, que puede escucharse vía streaming, tiene su programa estrella: “Resistiré”, donde se cuentan anécdotas, chistes, poemas y hasta se debaten los temas de la actualidad.
Para conocer un poco más sobre este emprendimiento, El Milenio entrevistó a Cuello, quién compartió su experiencia sobre este particular y divertido proyecto cordobés.
“Para mi es más allá de ser un medio de comunicación, es un lugar de encuentro”, explicó el joven productor. “Fue un gran emprendimiento y más para comenzarlo durante esta situación que estamos viviendo todos, pero de algún modo, es más duro para los mayores y capaz, por ahí nos olvidamos de ellos que también quieren divertirse y charlar”, agregó.
Para todos aquellos que quieran sumarse, pueden escuchar la radio online desde la siguiente dirección: losnogales.radio12345.com. Su programa estrella “Resistiré”, que se emite todos los miércoles a las 17:15. Para más información pueden seguirlos en su página oficial de Facebook.
El programa en vivo “Resistiré” es la estrella de la radio, donde cuentan diversas experiencias de vida, acompañado de buen humor y actualidad. Se emite los miércoles a las 17:15 horas. Foto gentileza.
El Milenio: ¿Cómo surgió la idea de la radio?
Lucas Cuello: Con esto de la pandemia, los residentes siempre tenían que venir a hacer yoga, a hacer música y todas esas actividades, pero por la cuarentena no pudieron venir más. De ahí surgió la idea de hacer algo, ese algo fue el proyecto de la radio.
EM: ¿Quiénes conducen el emprendimiento radial?
LC: Tienen varias personas a cargo, están divididos en distintos sectores como de humor, de canto, de historias, etc.
Conducen el programa Raquel, Aurora, Graciela, Marta. Es decir, son residentes de ahí y se van turnando, pero siempre renovando ideas y actividades para tener activo a su público.
EM: ¿Desde cuándo iniciaron las transmisiones?
LC: Ellos están transmitiendo justamente, desde que comenzó la pandemia. En marzo estuvieron preparando todo y en abril arrancaron con el proyecto radial.
EM: ¿Cómo transmiten? ¿Es solo por Internet?
LC: Transmitimos a través de streaming, es decir, es una radio online desde una computadora, la cual tiene un programa que reemplaza a la tradicional consola, otro programa que vendría a ser como la antena, además del micrófono. Con lo anterior, se va editando la música y todo.
Foto gentileza.
Sin lugar a dudas, que este es un emprendimiento que potencia la motivación de los adultos mayores, les saca sonrisas, los hace jugar y sobre todo, lo que más les gusta a las personas de más edad, hablar sobre su pasado o dando opiniones respecto a algo. Se trata de un gran proyecto para agradecer, aprender y motivar a otros a emprender.