El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

La Estudiantina 2019 puso primera

Se realizó la reunión inicial de trabajo de la mesa de organización conjunta de Estudiantina de la ciudad de Unquillo.

Se realizó la reunión inicial de trabajo de la mesa de organización conjunta de Estudiantina de la ciudad de Unquillo.


Atendiendo al pedido de Instituciones de Nivel Medio para prever la incorporación de actividades dentro de la currícula escolar, se realizó la reunión inicial de trabajo de la mesa de organización conjunta de Estudiantina de la ciudad de Unquillo.

El encuentro fue en el Salón Dorado del edificio municipal. El intendente Jorge Fabrissin dio la bienvenida a los alumnos, directivos, profesores e integrantes de Centros de Estudiantes de los colegios IEPMyT 23, IPEM 144 Anexo Cabana, IPETyM 78, Instituto Educativo Nuevo Milenio, Instituto Nuestra Señora de Lourdes, Instituto Nuestra Señora de las Mercedes, Escuela Prof. Luis Morzone, y por primera vez la Escuela PROA, inaugurada recientemente.

Fabrissin expresó:

“El interés de algunos colegios por anticipar los plazos en los que habitualmente comenzamos a trabajar, es muestra de la importancia que tienen estas actividades para toda la comunidad educativa. Desde la gestión municipal, alentamos la institucionalización de la Estudiantina, con su inclusión en la currícula, porque da claras muestras del trabajo de Directivos, Docentes y Alumnos. Por eso el municipio acompaña con presupuesto y un equipo técnico para el desarrollo de todas las actividades definidas democráticamente, a partir de consensos… Es un orgullo que esto pase en Unquillo”.

El fortalecimiento de esta modalidad de construcción colectiva de actividades estudiantiles se profundiza desde 2016, renovando cada año más instancias de encuentro, diálogo y debate, sobre cómo celebrar el momento de los estudiantes, a partir de acuerdos que refuerzan la convicción no de competir, sino de compartir.

Garantizar el ejercicio de los derechos de la juventud, promoviendo su protagonismo en el desarrollo de las actividades, reforzando el cuidado entre pares, la integridad física y de las personas es parte de las motivaciones del estado local que trabaja para generar cada vez más instancias de este tipo.

Entre las acciones de las últimas ediciones, se destaca la construcción de Carroza y Murales intercolegiales. Además, en 2018 alumnos de 6º de la Escuela Dalmacio Vélez Sarsfield participaron por primera vez en el desfile de Murgas en la Doble Avenida, presentando un proyecto que lleva casi 10 años de desarrollo institucional, promoviendo la transición del nivel primario al secundario, dentro del marco educativo.