El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Noche de Blues en Río Ceballos

Presentación del tercer cd de Edgardo Contizanetti “Otoño Triste”.

Presentación del tercer cd de Edgardo Contizanetti  “Otoño Triste”.

unnamed-2


RÍO CEBALLOS – Llega una “Noche de Blues en Río Ceballos” con la presentación del tercer cd de Edgardo Contizanetti “Otoño Triste” que se llevará a cabo el próximo sábado 15 de octubre a las 22 horas en LaBeba Teatro ubicada en Almirante Brown Nº 293 de la Perla de las Sierras Chicas.

Acompañarán esta propuesta The Russian Revolution, agrupación conformada por Gustavo Aizicson en contrabajo y Fernando Aizicson en batería.

Es así como Contizanetti & Russian proponen una noche plena de blues instrumental con temas propios y clásicos del género, pasando por los colores del jazz, bossa, rock, tango y funk.

Los interesados a asistir podrán acceder a la entrada con reserva, debido a que el espacio es limitado.

Para reservas e informes dirigirse a la oficina de la Dirección de Cultura de Río Ceballos ubicada en la Avenida San Martín 4.400 o comunicarse al 03543-15573275.

Reseña sobre Edgardo Contizanetti.

Músico, compositor, guitarrista rionegrino radicado en Córdoba desde hace muchos años

En 1993 recién llegado formó “Los Músicos Convergentes”.  La novedosa propuesta de blues acústico logró reconocimiento rápidamente en el público local.

En el 1994 fué el creador de la “Marlon Blues” logrando gran repercusión en el circuito “blusero”.

Posteriormente sus inquietudes musicales lo llevaron a participar del Festival Nacional de Folklore de Cosquín donde alternó presentaciones con “Inti Huayra” y Néstor González.

A partir del 1995 se decidió a transmitir sus conocimientos de guitarra y comenzó con la docencia en distintos lugares.

En el año 1999 formó “Edgardo Contizanetti Trío”  grabando un disco en forma independiente.

El 2002 se formó “Edgardo Contizanetti Blues Project” con quien registró “Mundo Blues” entre el 2002 y 2003.

Decidió radicarse nuevamente en Río Negro junto a su familia y allí recuperó sus comienzos como músico solista de tango y blues rural e instrumental.

En el 2004 continuó con la docencia y sus presentaciones solistas.

El 2005 lo devolvió a su “querido” trío de blues junto al baterista local Víctor Campos y el bajista cordobés Cristián Luchi, alternando presentaciones  en el sur y algunas “escapadas” a su Córdoba que lo vió madurar como músico.

Integrándose en 2007, Bruno Calanni en bajo y Ricky Fernández en armónica (La Saltense Blues Band).

En Julio de 2008 y de regreso en la ciudad que lo vió crecer como “blusero” editó “Alma de Blues & Milongas”, su segundo trabajo solista.

Información detalla: 

Sábado 15 de octubre / “LaBeba Teatro” sito en Almirante Brown nº 293 / 22 hs. Entrada gratis con contribución a la gorra