- Por Martín Lorenzatti
- 6to Año, Instituto Milenio Villa Allende
- periodico@milenio.info
(El país) – Se trata de un oficio histórico y a todas esas personas que entregan o venden revistas y diarios se los reconoce como “Canillitas”.
Esto inició con el término que proviene de un sainete teatral que escribió Florencio Sánchez, el 2 de octubre de 1902, llamado, valga la redundancia: “canillita”. Donde relata la historia de una aventura de un joven diariero de 15 años.
El autor murió el 7 de noviembre de 1947 y, en recordatorio de su obra y de la labor de los “canillitas”, se designó esa fecha.
Por su parte, el municipio de la ciudad de Córdoba subió un vídeo en honor a todos ellos.

Cabe recordar, que el famoso ex arquero de Belgrano, Juan Carlos Olave, fue canillita en su infancia .
Nota relacionada