Será este sábado a las 11:00 horas en el Solar del Nogal Histórico.

- Por Carlos Miguel Romero
- carlosromero@elmilenio.info
El 17 de agosto de 1850 el General José de San Martín, falleció a los 72 años en Boulogne-sur-Mer, Francia. Recordando que fue exiliado de su patria en 1831, por lo que permaneció en esa localidad francesa junto a su hija Mercedes Tomasa San Martín y Escalada, más conocida como “Mercedita”, hasta el fin de sus días.
Humilde y siempre preocupado por los acontecimientos de la por entonces, reciente patria Argentina, se mantuvo siempre informado sobre los acontecimientos políticos y sociales que pasaba en el país.
Es sabido que mantuvo contacto con personalidades de la talla de Juan Manuel de Rosas, Domingo Faustino Sarmiento y Juan Bautista Alberdi.
Pero un dato histórico poco conocido del Generalísimo (tal es el título que le gustaba destacar), es que durante 87 días vivió en Saldán.
Sucedió desde el 1º de junio de 1814 hasta el 26 de agosto de ese mismo año aproximadamente.
Se sabe que la razón por la que permaneció tanto tiempo en la región es por recomendación de su doctor. Debido a que el clima de las sierras cordobesas era perfecto para tratar el asma que padecía.
Se sabe que posterior a su estancia, se dirigió a Cuyo para ser gobernador de esa localidad.
Para recordad esta parte de la historia, la Municipalidad de Saldán, invita a todos los vecinos a los actos de conmemoración de un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del padre de la patria.

Será este sábado a las 11:00 horas en el Solar del Nogal Histórico. Donde se dice que San Martín solía sentarse a meditar y recibir información sobre el futuro de la campaña libertadora.
Nota relacionada