“Todavía no caigo en donde estuve, porque fui el primer pasante secundario en la Cámara de Diputados y ya que quiero hacer política en el futuro, me vino espectacular. Fue una experiencia hermosa”. Así se expresó Lucas Iturres, estudiante del Instituto Educativo Nuevo Milenio sobre su paso como primer pasante de nivel medio en el Congreso de la Nación. Invitado por la diputada Gabriela Estévez, tuvo la oportunidad de conocer más sobre las leyes que se discuten y el marco jurídico de la Nación.

Por Mirco Sartore | mircosartore@elmilenio.info
Colaboración: Valentina Carranza y Josefina Rodríguez Brañas. 4°B IMVA.

El Milenio: ¿Cómo se dio lo de la pasantía?
Lucas Iturres: Conozco a la diputada Gabriela Estévez desde hace dos años y se me cruzó preguntarle si podía acompañarla al Congreso, porque es algo que me gusta, ya que tengo decidido estudiar abogacía en el futuro y ejercer la actividad política. Ella me dijo que no había ningún problema, y emprendí viaje para Buenos Aires.
EM: ¿En qué consistió tu trabajo? ¿Cuánto tiempo fuiste?
LI: Realicé la pasantía desde el dos de agosto hasta el dos de septiembre; un mes entero. La misma pasantía consistía en viajar los días que ella trabajaba allá en Buenos Aires, mientras yo trabajaba acá en Córdoba los días lunes y viernes; los martes, miércoles y jueves me iba para el Congreso de la Nación en Buenos Aires, más específicamente a la Cámara de Diputados, que es donde legisla la diputada Gabriela. La experiencia fue más que nada aprendizaje, fui a interiorizarme sobre la tarea que hacen los asesores, qué hacen en las comisiones, los proyectos de leyes, estuve en las sesiones y ese tipo de cosas.
Eran tres noches las que pasaba allá. Cuando llegábamos a Aeroparque, los choferes de la cámara de diputados nos buscaban y de ahí directamente íbamos al Congreso. Siempre era así: íbamos al Congreso directamente, muy pocas veces íbamos directamente a casa de Estévez. Toda la experiencia no fue algo que me estresara, porque es algo que me gusta, jamás me sentí presionado por estar en el Congreso diez o doce horas seguidas, sino al contrario, me encantaba.

EM: ¿Qué hacías los lunes y viernes acá?
LI: Me daban muchos proyectos para leer. Uno de los que me dieron fue el de la reforma electoral, que es algo que va a estar en boga en algunos meses, porque se quieren poner las máquinas para el voto electrónico. Así que, tenía mucha tarea, tenía que leer mucho, qué era lo que hacía en Córdoba. Los lunes leía y después viajaba, también muchas veces me llamaban para ir a la oficina que Gabriela tiene en Córdoba Capital.
EM: ¿Cómo te va a servir de cara a un futuro, qué piensas hacer y cómo crees que vas a capitalizar esta experiencia?
LI: Yo voy a estudiar abogacía, por eso me vino genial, primero, porque aprendo un poco más lo relacionado al ámbito de las leyes, de los proyectos de ley, de cómo es una nota, del lenguaje jurídico…Yo quiero hacer abogacía para hacer política y en el Congreso aprendí mucho por Gabriela, que es una persona muy abierta y también con su asesor que es un genio, que sabe de todo.
