El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

“Mi propósito es crear consensos”

José Combina es un vecino y comerciante con un amplio historial de participación en la comunidad de Salsipuedes. Actualmente preside el Concejo Deliberante de esta localidad, órgano encargado de elaborar las ordenanzas municipales. En entrevista con El Milenio, el funcionario señaló que uno de sus principales objetivos es aprobar los proyectos por consenso y no por simple imposición de la mayoría, así como llevar el Concejo a los barrios para fomentar la participación vecinal.

José Combina es un vecino y comerciante con un amplio historial de participación en la comunidad de Salsipuedes. Actualmente preside el Concejo Deliberante de esta localidad, órgano encargado de elaborar las ordenanzas municipales. En entrevista con El Milenio, el funcionario señaló que uno de sus principales objetivos es aprobar los proyectos por consenso y no por simple imposición de la mayoría, así como llevar el Concejo a los barrios para fomentar la participación vecinal.

whatsapp-image-2016-09-19-at-11-43-56-am

Por Lucía Argüello | luciaarguello@elmilenio.info

Colaboración: Tomás Gil, Ignacio Schmidt, Josefina Rodríguez Brañas y Valentina Carranza (4° IMVA).

La división de poderes es una de las claves innegables de un auténtico sistema democrático. En los municipios, el poder legislativo está en manos del Concejo Deliberante, un espacio de encuentro entre vecinos y fuerzas políticas que tiene la gran tarea de deliberar para sancionar las ordenanzas que regularán la convivencia social. En Salsipuedes, a partir del triunfo de Marcelo Bustos con la Unión Vecinal, este órgano es presidido por José Armando Combina, comerciante de 50 años con gran trayectoria dentro de la comunidad serrana.

“Hace 32 años que tengo  una panadería en Salsipuedes y siempre me gustó involucrarme en lo social del pueblo. Anteriormente participé en la comisión de la Cooperativa, también soy socio fundador de los Bomberos Voluntarios, de hecho llegué a ser presidente tiempo atrás, y en el 2011, cuando quedamos segundos en las elecciones municipales, entré como concejal por la minoría”, resumió el edil.

El Milenio: ¿Cómo surgió la idea de postularse para presidente del Concejo Deliberante?

José Combina: La verdad que no me postulé, me eligieron mis compañeros de banca. De los que entraron en diciembre soy el que más experiencia tiene, por venir de un período anterior, calculo que por eso me propusieron ellos como presidente del Concejo.

EM: ¿Qué le atrae o le gusta del Concejo Deliberante?

JC: Lo que me atrae es la forma participativa. Si bien cuando yo entré no tenía ningún tipo de experiencia, me gusta el intercambio de ideas, el escuchar otras miradas o posturas, el debate, eso que se genera en el Concejo es lo que a mí particularmente me gusta.

EM: ¿En qué consiste su trabajo como presidente de este órgano?

JC: Si bien nuestro bloque llega ahí con el respaldo de un Ejecutivo con el cual compartimos las mismas ideas, trabajamos fundamentalmente de manera autónoma. Como presidente, mi propósito es crear consensos. En el Concejo tenemos que escucharnos todos, es decir, no se trata apelar simplemente al voto de la mayoría, sino de debatir y alcanzar un consenso entre todos los concejales. A mí me gusta mucho cuando las ordenanzas salen por unanimidad, no me gusta imponer la mayoría.

EM: ¿Cómo es el vínculo del Concejo con el resto de las áreas de la Municipalidad?

JC: Es muy fluido la verdad, tenemos relación con todas las áreas, son muy respetuosos del rol que cumplimos y nos brindan toda la información que les solicitamos, hay muy buena comunicación. El nivel del Ejecutivo, en particular, siempre ha procurado estar cerca de los vecinos, escuchar, hacer participar, y eso se ha trasladado a todas las áreas del municipio: se nos escucha, se nos atiende, se nos reciben las sugerencias que proponemos. La verdad que en estos 8-9 meses la relación ha sido bastante positiva.

p1200009EM: ¿Cuáles son sus metas para este año?

JC: La verdad no me he planteado metas a largo plazo, soy más del día a día, de ir viendo y resolviendo las cuestiones que surgen. Sí me gustaría, como dije antes, que la mayor cantidad posible de proyectos salgan por consenso.

EM: ¿Y usted personalmente ha presentado alguno?

JC: El bloque de la Unión Vecinal ha presentado varios proyectos, por ejemplo, uno sobre ruidos molestos y vehículos u otro que prohíbe la venta y regula el uso de pirotecnia. En particular un proyecto muy positivo para nosotros fue el de centros vecinales, que lo elaboró nuestro bloque pero abriendo el juego a los diferentes referentes barriales y de los centros vecinales que ya estaban conformaos. Tuvo amplia participación de los vecinos y salió por consenso, lo cual me parece que es un logro importante y me enorgullece mucho.

EM: Hablando de los vecinos, ¿cómo es la participación de los ciudadanos en las sesiones del Concejo?

JC: Una de nuestras propuestas de campaña fue llevar las sesiones del Concejo Deliberante a los distintos barrios. Ahora, con esta ordenanza de centros vecinales que permite que se empiecen a conformar y regular, la idea es, por lo menos una vez a la semana, hacer una sesión en los barrios, porque, si bien las sesiones son abiertas (los jueves a las 19:00 hs.) y queremos que la gente se involucre, lo cierto es que el vecino no se llega mucho al Concejo.

Por eso creemos que está bueno que nosotros vayamos a los distintos barrios. Si el centro vecinal tiene una sede, lo haremos ahí, sino siempre hay algún vecino que nos ofrece la casa, la cocina o el garaje, en donde sea nosotros nos ubicamos para que la gente se pueda llegar, pueda ver cómo trabajamos y pueda participar. Esa es una de las grandes metas o aspiraciones que tenemos para este año, llevar el Concejo Deliberante a los barrios.

EM: ¿Actualmente en qué proyectos están trabajando?

JC: Estamos trabajando en una ordenanza que regule los espectáculos a cielo abierto. En Salsipuedes, por la avenida del Orfeo Park, hubo varias habilitaciones de la gestión anterior para fiesta electrónicas sin que hubiese una ordenanza que regulase estos emprendimientos, por eso creemos que hay que trabajar en este asunto.

whatsapp-image-2016-09-19-at-11-44-34-am